Tercer trimestre 2023. Atropellamientos en AMG
El tercer trimestre del año 2023 marcó un incremento considerable tanto en el número de personas atropelladas como de peatones fallecidos al instante de la colisión en la ciuda
Somos un equipo especializado en movilidad urbana, tránsito, caminabilidad y seguridad vial.
Urbanista
Especialista en: Sistemas de información geográfica, movilidad urbana con perspectiva de género, urbanismo táctico.
Frase: “La lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres” (L. Kern).
Urbanista
Especialista en: Movilidad urbana, movilidad peatonal, diseño vial.
Frase: “Estudiar y rediseñar la ciudad para todas las personas, haciéndola accesible, segura y vivible”
adonaislee@pendulourbanismo.com
Ingeniero Civil
Especialista en: Auditorías de seguridad vial, ingeniería de tránsito y planeación del transporte.
Frase: “Vías seguras, incluyentes y accesibles, el camino hacia ciudades más humanas”
Nos alineamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 establecidos por la ONU, particularmente en aquellos que tienen como finalidad lograr ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, a través del mejoramiento de la infraestructura urbana, de los espacios públicos y del impulso a sistemas de transporte dignos , a través de las siguientes metas:
En México, los fallecimientos debido a siniestros viales se encuentran dentro de las 10 primeras causas de muerte. El peatón es quien se muestra más vulnerable en estos eventos, ya que no cuenta con ningún elemento externo que proteja su integridad física. Además, prácticamente todos los viajes que se realizan en la ciudad tienen, en algún momento, un componente peatonal en su trayecto, por lo que es necesario centrar la atención de la seguridad vial en este actor de la movilidad. En el Área Metropolitana de Guadalajara se presenta un peatón atropellado cada tercer día, con un índice de mortalidad mayor al 80%. Estos datos permiten dimensionar la gravedad del problema. De esta manera nace el proyecto Pasos Blancos, colectivo que pretende visibilizar el problema y los riesgos a los que se enfrenta el peatón al caminar por la ciudad, a través de intervenciones simbólicas en campo, inspecciones de seguridad vial y el mapeo de los peatones atropellados en la ciudad.
El tercer trimestre del año 2023 marcó un incremento considerable tanto en el número de personas atropelladas como de peatones fallecidos al instante de la colisión en la ciuda
Con relación al primer trimestre del año 2023, este segundo trimestre del año, de abril a junio, presentó una reducción considerable en el número de personas atropelladas en
Este trimestre se posicionó como el segundo de mayor siniestralidad contra de los peatones, con 48 personas atropelladas, sólo por detrás del peor registro trimestral que el col
Durante el periodo comprendido entre octubre y diciembre del año 2022, un total de 38 peatones fueron atropellados en el Área Metropolitana de Guadalajara. De ellos, 29 personas
Desde que el colectivo Pasos Blancos comenzó a registrar la cantidad de personas que han sido víctimas de atropellos en el Área Metropolitana de Guadalajara (julio de 2020), el
En el periodo comprendido entre abril y junio del año 2022, 28 personas fueron víctimas de atropellos en el Área Metropolitana de Guadalajara, de las cuales 22 fallecieron en el
Durante el primer trimestre del año 2022, el Colectivo Pasos Blancos observó un incremento tanto de peatones atropellados como de peatones fallecidos en el mismo lugar del sinies
Para el año 2021, el Colectivo Pasos Blancos cerró su registro de peatones atropellados en el AMG en un total de 143, de los cuales, 106 fallecieron en el mismo momento del impac
De octubre a diciembre de 2021, el Colectivo Pasos Blancos registró un total de 49 peatones atropellados, entre lesionados y fallecidos, siendo este el trimestre de mayor fatalida
WhatsApp us